52 %
de los suelos agrícolas ya están degradados
¿Por qué «Salvemos el Suelo»?
«Salvemos el Suelo» (Save Soil) es un movimiento global lanzado por Sadhguru, para hacer frente a la crisis del suelo, reuniendo a personas de todo el mundo para abogar por la salud del suelo, y apoyando a los líderes de todas las naciones para establecer políticas y acciones nacionales para aumentar el contenido orgánico en el suelo cultivable.
El mensaje de Salvemos el Suelo
The Save Soil movement has been initiated by Sadhguru, a yogi, mystic and visionary.
La crisis
La falta de contenido orgánico convierte el suelo en arena, lo que provoca:
Crisis alimentaria
En 20 años, se espera que se produzca un 40 % menos de alimentos para 9300 millones de personas.
Un suelo pobre lleva a bajos valores nutricionales. Actualmente las frutas y verduras contienen un 90 % menos de nutrientes.
2000 millones de personas sufren deficiencias nutricionales que provocan una gran cantidad de enfermedades.
Escasez de agua
Los suelos empobrecidos no pueden absorber y regular los flujos de agua.
La falta de retención de agua provoca escasez, sequías e inundaciones.
La materia orgánica puede retener hasta el 90 % de su peso en agua y la libera lentamente con el tiempo. Esto es una gran ayuda en las zonas propensas a la sequía.
Pérdida de biodiversidad
Los científicos afirman que cada año se extinguen cerca de 27 000 especies debido a la pérdida de su hábitat.
La crisis ha llegado a un punto en el que el 80 % de la biomasa de insectos ha desaparecido.
La pérdida de la biodiversidad altera aún más el hábitat del suelo e impide su regeneración.
Cambio climático
El carbono almacenado en el suelo es 3 veces mayor que el que almacenan las plantas vivas y 2 veces mayor que el que almacena la atmósfera, lo que significa que el suelo es crucial para el secuestro de carbono.
Si no se revitalizan los suelos del mundo, podrían liberar 850 000 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, contribuyendo al cambio climático. Esta es una cantidad mayor que todas las emisiones de la humanidad en los últimos 30 años juntas.
Pérdida de los medios de vida
Miles de agricultores se están suicidando debido al deterioro del suelo.
El 74 % de la población pobre se ve directamente afectada por la degradación de la tierra en todo el mundo.
Se calcula que la pérdida de suelo le cuesta al mundo hasta 10,6 billones de dólares al año.
Conflicto y migración
El aumento de la población y la escasez de alimentos y agua podrían causar la emigración de más de 1000 millones de personas a otras regiones y países de aquí a 2050.
Los problemas de la tierra han jugado un papel significativo en más del 90 % de las principales guerras y conflictos en África desde 1990.
Desde la Revolución Francesa hasta la Primavera Árabe, los altos precios de los alimentos han sido citados como un factor detrás de los movimientos de protesta masivos.
Suelo vivo
La solución
Devolver al menos un 3-6 % de contenido orgánico al suelo
Al poner la tierra bajo la sombra de la vegetación y al enriquecer el suelo mediante la hojarasca de las plantas y los desechos de los animales.
Un suelo vivo y próspero es vital para la vida.
El plan
La salud del suelo
necesita políticas de apoyo en todas las nacionesLas políticas
necesitan el apoyo de la genteEl apoyo de la gente
necesita consciencia¿Por qué son importantes las políticas?
Más información
La acción
Llevar el mensaje a 3500 millones de personas,
el 60 % del electorado mundial
Un viaje para salvar el suelo
Sadhguru has embarked on a journey to meet citizens, leaders and experts as a lone motorcyclist covering 30,000 km across 25 nations from the United Kingdom to India in 100 days.
Próximos eventos
Sadhguru in Muscat - Oman Convention and Exhibition Centre,
Wed, May 25 19:00 - 21:00 GST
Escucha las voces que nos respaldan
Miles de personas y organizaciones eminentes se están uniendo por este objetivo común de restaurar la salud del suelo.
Organizaciones que nos apoyan
Qué puedo hacer?
¡Sé la voz del suelo!
Haz que el mundo hable del suelo de cualquier manera que puedas
En los medios de comunicación
#SaveSoil #SalvemosElSuelo
¡HAGAMOS QUE SUCEDA!